XXII Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica

La Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (SOMEDICYT), la Secretaria de Innovación, Ciencia y Educación Superior de Guanajuato (SICES), la Universidad de Guanajuato (UG), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

 

 

CONVOCAN

a divulgadores, comunicadores de la ciencia, periodistas de la ciencia, científicos, gestores, tomadores de decisiones, maestros, estudiantes y público interesado en la comunicación pública de la ciencia, a participar en el XXII Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica


con el tema central

Divulgación en 360°

que se llevará a cabo en la ciudad de Guanajuato, México, del 6 al 9 de agosto de 2018

Presentación


La Divulgación en 360° es un enfoque comunicacional para involucrar y mantener la interacción con la diversidad de actores sociales, de manera que la divulgación de la ciencia se dirija a todos los públicos: niños, adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores, hombres y mujeres, estudiantes, docentes, empresarios, amas de casa, tomadores de decisiones institucionales e incluso tecnólogos y científicos. El propósito es pensar la comunicación pública de la ciencia con un sentido incluyente, impregnada de un enfoque de pertinencia en cuanto a los temas, las estrategias y los medios más apropiados para cada tipo de público, sin ser selectivos ni parciales en términos de segmentos y sectores sociales. En suma, la Divulgación en 360° tiene como objetivo contribuir al desarrollo de una sociedad científicamente culta en todos sus sectores y segmentos, para lograr una verdadera apropiación social de la ciencia y la tecnología.

Objetivo general


La finalidad del encuentro es crear un espacio de intercambio de experiencias, resultados prácticos, ideas, innovaciones y reflexiones respecto a los retos de la comunicación pública de la ciencia y la técnica en México, con un enfoque de inclusión social plena, como un elemento importante para el desarrollo del pensamiento crítico en los ciudadanos y la construcción de una sociedad científicamente culta.

Envío y recepción de propuestas


Los interesados deberán enviar sus propuestas a partir del 3 de abril y con fecha límite el 6 de mayo 2018.

TALLERES PRE CONGRESO - 6 DE AGOSTO Duración: 7 horas y media
Horario: 9:30 a 14:00 hrs. y 16:00 a 19:00 hrs
Inversión por persona: MX $ 500.00 / USD $ 25.00
Cuota especial para estudiantes (con credencial vigente): MX $ 300.00 / USD $ 15.00


* Los talleres son simultáneos por lo que sólo puede inscribirse a uno Taller 1: La ciencia detrás
Javier Cruz Mena – DGDC UNAM
Lugares: 30 Taller 2: Cómo ser un divulgador youtuber
Emilio Pineda Sotelo - Comunicreando
Lugares: 30 Taller 3: Comunicación de la ciencia en forma escrita
Sergio de Régules Ruiz-Funes - DGDC UNAM
Lugares: 30    GRUPOS DE ANÁLISIS Y DISCUSIÓN - 7 DE AGOSTO Duración: 2 horas
Horario: 16:00 a 18:00 hrs
Inversión: Sin costo


* Los grupos son simultáneos por lo que sólo puede inscribirse a uno GAD 1: Cómo comunicar la ciencia a tomadores institucionales de decisiones
Lugares: 60
GAD 2: Teoría y práctica de la comunicación pública de la ciencia: una dualidad
Lugares: 60 GAD 3: Pensamiento crítico con base en la ciencia: ¿una tarea de divulgación?
Lugares: 60 GAD 4: Comunicación pública de la ciencia con perspectiva de género
Lugares: 60 CALLEJONEADA: (Jueves 9 de agosto, de 19:15 a 22:00 hrs / No tiene costo adicional) Inscripción al Congreso Cuotas de inscripción en pesos mexicanos

Antes del 15 de julio Del 16 de julio al 8 de agosto
• Asistente $1,750.00 $2,000.00
• Ponente $1,500.00 $1,750.00
• Socio Somedicyt $1,350.00 $1,550.00
• Estudiante $750.00 $1,000.00

Cuotas para extranjeros

Antes del 15 de julio Del 16 de julio al 8 de agosto
• Asistente USD $ 115 USD $ 125
• Ponente USD $ 100 USD $ 115
• Estudiante USD $ 45 USD $ 55

Mayores informes:
Carmen Pérez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Casita de la Ciencias, planta baja. Universum-Museo de Ciencias de la UNAM. Circuito Cultural Universitario. Ciudad Universitaria, UNAM.
C.P. 04510 - Ciudad de México, México. Teléfono: (01-55) 5622 7330
Desde el extranjero: (+ 52 55) 5622 7330

CONSULTA LA PAGINA AQUI

 

Contacto

Para una navegación óptima dentro del portal te recomendamos los siguientes programas

Mozilla Firefox

Google Chrome

Adobe Reader

Visor de Excel

© 2017 Todos los derechos reservados. Diseñado por Baja webmaster
Última actualización del sitio 11 de enero de 2021